Page 33 - guia 1
P. 33
Gráfica 9. Toma de conciencia
La Persona Servidora debe: Tomar Conciencia
Adopción Inmediatas Pertinentes Efectivas
de Medidas
Sensibilizar a la sociedad incluso a nivel familiar
para que tome mayor conciencia respecto de las
personas con discapacidad y fomentar el respeto de
los derechos y la dignidad de estas personas;
Propósitos Suprimir los estereotipos los prejuicios y las prácticas nocivas
respecto de las personas con discapacidad incluidos los que se basan
en el género o la edad en todos los ámbitos de la vida;
Promover la toma de conciencia respecto de las capacidades
y aportaciones de las personas con discapacidad.
Fomentar actitudes receptivas
respecto de los derechos de las
personas con discapacidad
Poner en marcha Promover percepciones positivas y
y mantener una mayor conciencia social respecto
campañas efectivas de las personas con discapacidad
de sensibilización
pública destinadas a: Promover el reconocimiento de las
capacidades, los méritos y las habilidades
de las personas con discapacidad y
de sus aportaciones en relación con el
lugar de trabajo y el mercado laboral;
Medidas
Fomentar en todos los niveles del sistema cultural
educativo incluso entre todos los niños y las niñas
desde una edad temprana una actitud
de respeto de los derechos de las personas con discapacidad
Alentar a todos los órganos de los medios de comunicación a
que difundan una imagen de las personas con discapacidad
que sea compatible con el propósito de las políticas públicas.
Promover programas de formación sobre
sensibilización que tengan en cuenta a las
personas con discapacidad y sus derechos.
Los Libertad Independencia
Principios Dignidad Autonomía
Concepto
de inclusión Participación Convivencia
Fuente: creación y construcción del mapa mental por el Diseñador Industrial
Ricardo Becerra Sáenz
–33–