Page 20 - guia mod 2
P. 20
ASPECTOS PARA DISEÑO DE AMBIENTES
CULTURALES CON ACCESIBILIDAD
Y DISEÑO UNIVERSAL
El diseño de ambientes culturales inclusivos implica crear es-
pacios que no solo sean accesibles para todas las personas,
independientemente de sus capacidades físicas, sensoriales
o cognitivas, sino que también promuevan una experiencia
equitativa y enriquecedora. Este objetivo se logra a través de
la integración de principios de accesibilidad y Diseño Universal,
definidos como un enfoque que busca eliminar barreras en el
entorno físico, social y cultural desde la etapa inicial de plani-
ficación y diseño (Connell, 1997).
ESTRATEGIAS DE GESTIÓN
Sofisticados o no, planeados o no, con recurso o sin ellos, desde
un enfoque de inclusión y diferencial y basados en la intercul-
turalidad (módulo 1) todos podemos ser promotores de cultura
libre de discriminación.
En el módulo 3 se complementa este aspecto; aquí daremos
algunas pautas para fomentar la creación, publicación y pre-
sentación de contenidos culturales accesibles para personas
con discapacidad (PcD), aprovechando los recursos locales y
adaptando las características del entorno y del territorio. Mucha
gestión es la clave para que esto se concrete.
En la tabla 5, se ofrecen algunas estrategias que pueden hacer
parte de la gestión de las personas vinculadas con el sector
bibliotecario. En la guía del módulo 3 se dan ideas de nombres
de iniciativas ya existentes que son inspiradoras.
La gestión efectiva en cualquier dimensión y nivel de bibliotecas
es fundamental para dar paso hacia la consecución de recursos.
–20–