Page 15 - guia mod 2
P. 15
Diseño Universal
! El Diseño Universal amplía el alcance de la accesibilidad, promoviendo
la creación de entornos que puedan ser utilizados por todas las
personas sin necesidad de adaptaciones o modificaciones posteriores.
! Es fundamental involucrar a las personas con discapacidad
desde las etapas iniciales del diseño, para garantizar que
sus necesidades y perspectivas sean consideradas.
! Asimismo, los profesionales en arquitectura, diseño y
gestión cultural deben recibir capacitación continua en
accesibilidad e inclusión (Nacional et al., 2023).
! Los siete principios del diseño universal, establecidos por
el Center for Universal Design, guían este enfoque:
! Uso equitativo: Los espacios y servicios deben ser igualmente
utilizables por personas con diversas capacidades.
! Flexibilidad en el uso: Permitir opciones que acomoden
diferentes preferencias y habilidades.
! Uso simple e intuitivo: La comprensión de los espacios y servicios
debe ser clara, sin importar la experiencia previa de los usuarios.
! Información perceptible: Comunicaciones efectivas a través
de múltiples formatos, como visual, auditivo y táctil.
! Tolerancia al error: Diseño que minimice riesgos y
consecuencias adversas por un uso no intencionado.
! Esfuerzo físico mínimo: Espacios que puedan ser
utilizados cómodamente, con un esfuerzo razonable.
! Tamaño y espacio para el acceso: Dimensiones apropiadas
para que todos los usuarios interactúen fácilmente
con los espacios y servicios (Connell., 1997).
Fuente: elaboración propia
Ý Mediaciones sobre lectura, escritura y oralidades otras y diversas de
la Colectiva EDUKDIVERSA, en: www.youtube.com/@edukdiversa9747.
Ý El Observatorio de la Universidad Nacional de Colombia, cuenta con
un recurso para medir la inclusión de personas con discapacidad, y
ayuda a medir algunas barreras que se encuentran en los contextos o
ambientes.
bienestar.bogota.unal.edu.co/ver_noticia.php?id_noticia=502
www.facebook.com/OIED.UN
Ý El Banco de la república, cuenta con una Guía para la atención
de personas con discapacidad a servicios públicos. www.banrep.
gov.co/es/guia-para-atencion-personas-con-discapacidad.
Ý Maguaré y MaguaRED del Ministerio de las Culturas, las artes y las letras,
ver en: maguared.gov.co/un-maestro-que-les-muestra-el-mundo-a-los-ninos/.
–15–