Page 41 - cartilla-ESP
P. 41

Herramientas para el trabajo intercultural con un enfoque internacional. La interculturalidad y la inclusión social en la educación superior.
                 ● Pensando en uno de estos grupos al cual pertenece, ¿puede identificar
                 un valor o comportamiento asociado con esto? (Por ejemplo, un equipo
                 de natación tal vez valora dedicación al equipo, o trabajo duro)
                 ● ¿Puede identificar algunos grupos culturales en común entre usted y su
                 compañero? (Más allá de la nacionalidad, por ejemplo)
                 Esto generó en los asistentes importantes resultados de conocimiento de
                 sí mismos, del otro y de las diversas culturas expuestas en cada taller.
                 Construyendo un “mapa de recursos” de la institución
                 Los principales axiomas de los modelos anteriormente descritos fueron
                 expuestos por las profesoras Willis y Allison en los 4 talleres a través de
                 diversas actividades. Una de las actividades principales fue la asignación
                 de un mapa de recursos de las IES que representaban los participantes
                 para identificar las fortalezas, recursos u otros factores positivos en
                 términos de:
                 - Estudiantes
                 - Personal universitario
                 - Ubicación geográfica
                 - Enfoque curricular o programas especiales
                 - Recursos extracurriculares

                 Lo anterior, permitió que las instituciones se reconocieran a sí mismas y a
                 otras de manera más profunda, y que intercambiaran aspectos en común
                 como  fortalezas  y retos, pero  también  diferencias  que  podrían
                 complementarse con un potencial trabajo colaborativo.
                 Figura 11. Mapa de Recursos  Figura 12. Mapa de Recursos Universidad Central y
                 Universidad de La Sabana  Universidad Konrad Lorenz
                 Taller Cal State en la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
                                                                               41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46