Page 154 - MAQUETA BASE DEL DISEÑO INTERIOR DE LA COLECCIÓN DE LIBROS DE LA DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES UCSG
P. 154

152  INTERNACIONALIZACIÓN CONECTIVA: EL CURRÍCULO EN UN MUNDO EN RED

            aprendizaje en las que están basadas: cognitivo, socioemocional y conductual
            que pueden apreciarse en el siguiente gráfico.






             Adquisición de conocimientos, comprensión
              y pensamiento crítico acerca de cuestiones
             mundiales, regionales, nacionales y locales,
                 así como de las interrelaciones y la
               interdependencia de diferentes países y
                        grupos de población.                   Sentido de pertenencia a una
                                                               humanidad común, compartiendo
                                                               valores y responsabilidades,
                                   Dimensión socioemocional    empatía, solidaridad y respeto de
                                                               las diferencias y la diversidad.
                Acción eficaz y responsable en el ámbito
                local, nacional y mundial con miras a un
                   mundo más pacífico y sostenible.


            Figura 29. Dimensiones conceptuales de la ciudadanía mundial.


            La educación para la ciudadanía mundial recurre a la aplicación de pedagogías
            transformadoras, aprovecha las tecnologías como medios para el aprendizaje
            y entre sus fines también se encuentra el inculcar en los educandos el valor del
            aprendizaje permanente a lo largo de toda la vida; aspectos contenidos en la
            internacionalización del currículo.
   149   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159