Page 31 - 1.Gestion internacionalización
P. 31

que una educación superior internacional necesita operar en
                                                                                                                                                                                                                                                       múltiples ambientes, tanto físicos como tecnológicos.
                                                                                                                                                                                                                                                       El desarrollo de un sistema de producción del conocimiento
                                                                                                                                                                                                                                                       que responda a las necesidades de mejora de la calidad y a
                                                                                                                                                                                                                                                       la alta competitividad.
                                                                                                                                                                                                                                                       La creciente diversidad estudiantil y de empleados, ligado a
                                                                                                                                                                                                                                                       las diversas locaciones y modos de involucramiento con las
                                                                                                                                                                                                                                                       instituciones. Este es uno de los elementos más importantes
                                                                                                                                                                                                                                                       dentro  de  la  gestión  de  una  ORI.  Sin  embargo,  también
                                                                                                                                                                                                                                                       descansa en la existencia de políticas públicas que son las
                                                                                                                                                                                                                                                       que deben facilitar y flexibilizar los requisitos legales para la
                                                                                                                                                                                                                                                       entrada de estudiantes al país. Se debe propender y trabajar
                                                                                                                                                                                                                                                       de la mano con los gobiernos y con las instituciones públicas
                                                                                                                                                                                                                                                       para que se disponga de fondos y ayudas económicas, para
                                                                                                                                                                                                                                                       que los visitantes extranjeros puedan sortear sus costos de
                                                                                                                                                                                                                                                       vida dentro del país, de la misma manera en que dispone de
                                                                                                                                                                                                                                                       becas y estímulos para la salida de los estudiantes nacionales.
                                                          GESTIÓN DE LA INTERNACIONALIZACIÓN                                                                                                                                                           La complejización de la gestión institucional en la medida en
                     considera fundamental para la misión de la institución y no
                     es una tarea marginal.
                     Justificación cultural: Ésta se concentra en el papel y el
                     lugar de la cultura e idioma propios y sobre la importancia de
                     la comprensión de las lenguas y culturas extranjeras. La
                     preservación  y  promoción  de  la  cultura  nacional  es  una
                     fuerte motivación si se aborda a la internacionalización como
                     una manera de respetar la diversidad cultural en detrimento
                     del efecto homogeneizante resultante de la globalización. El
                     reconocimiento  de  la  diversidad  cultural  y  étnica,  para  los
 Justificación política:  Se refiere a todas las cuestiones   autores, también puede ser considerado como una justifica-
 relativas a la posición del país en el escenario político interna-  ción sólida para la internacionalización del sistema educativo.
 cional y su papel como una nación en el mundo, en aspectos
 como la seguridad, la estabilidad y la paz, la influencia ideoló-
 gica, etc. Históricamente, la educación internacionalizada ha   Teniendo como punto de partida la proyección institucional, hacia
 sido vista como una herramienta beneficiosa para la política   dónde están enfocados sus intereses y esfuerzos, es que es posible
 exterior, especialmente con respecto a la seguridad nacional   determinar  las  formas  indicadas  de  hacer  seguimientos  y  medir
 y las relaciones entre las naciones. Si bien, hoy en día, esto   resultados.
 sigue siendo una consideración no tiene la importancia que                  31
 una vez tuvo, puesto que ahora se la considera como una   7. Adaptación y mejoramiento de la capacidad instalada
 forma de inversión diplomática para las futuras relaciones
 políticas y económicas entre países.
 Justificación económica: Se refiere a los objetivos relacio-  Como se expuso anteriormente, la situación específica de cada IES,
 nados con cualquiera de los efectos económicos a largo   sus recursos, su personal, su complejidad y, sobre todo, sus objeti-
 plazo, en donde la internacionalización de la educación supe-  vos con respecto a la proyección institucional es lo que determina
 rior es vista como una contribución al talento humano califica-  con qué recursos cuenta y dispone para establecer una Oficina de
 do necesario para la competitividad en el plano internacional   Relaciones Internacionales. Resulta complejo generalizar las mane-
 de la institución.  ras ideales de mejorar la calidad de las operaciones y de la gestión,
 Justificación académica: Esta incluye todo lo relacionado   sin tener en cuenta lo mencionado. Más adelante se profundizará en
 con los objetivos y funciones de la educación superior. Una   cuáles son esos aspectos y necesidades que deben establecerse,
 de  las  principales  razones  de  la  internacionalización  de  la   para poder determinar las formas a proceder y los retos a abordar
 educación superior es el logro de los estándares académicos   desde una ORI. Lo más pertinente en este apartado es la recomen-
 internacionales para la enseñanza  y la investigación.  A   dación de acogerse al sistema de gestión de la calidad ISO, de tal
 menudo se asume que mediante la mejora de la dimensión   forma que el director de la ORI pueda involucrarse directamente en
 internacional de la enseñanza, investigación y extensión, se   los procesos de alta dirección y en niveles estratégicos (Consejo
 añade valor a la calidad del sistema educativo. Esta premisa   Académico, Comité Rectoral, Comité de Movilidad y/o de Capacita-
 se basa en el supuesto de que la internacionalización se   ción y Formación, Comité de Posgrados, Comités de Currículo, etc.).
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36