Page 73 - Revista del Observatorio de la Internacionalización de la Educación SuperiorVol 3. 2019
P. 73

Internacionalización del currículo. Una experiencia para el aprendizaje de las funciones exponenciales y logarítmicas
                                               martínez lóPez, g. y márquez estuPiñán, a. m.



             dificultades para resolver ecuaciones exponencia-  simple y con interés compuesto; b) una gráfica
             les o logarítmicas, tanto en situaciones en las que   para cada caso; y c) una descripción verbal orien-
             no había problemas en contexto como en aquellas    tada a comparar lo observado.
             donde sí. A pesar que 19 estudiantes atendían las     Hubo 12 estudiantes que cumplieron con éxito
             indicaciones de la docente e intentaban participar   la parte a); 9 de los estudiantes lograron llenar con
             constantemente, la cantidad restante influyó nega-  éxito la tabla, esto es, con los resultados correctos y
             tivamente en la dinámica de la clase, dejando ver   evidencias de los cálculos realizados; 3 lograron lle-
             poco interés dentro del aula; llegaban tarde a las   nar la tabla correctamente pero no evidenciaron por
             sesiones (hubo 9 llegadas tarde en las dos sesio-  escrito los cálculos realizados; y 17 lograron obtener
             nes), abandonaban la clase sin haber terminado,    algunos resultados. Los 12 estudiantes que realizaron
             no  entregaban  las  actividades  propuestas  por  la   la tabla pudieron hacer sin problemas la parte b). Por
             docente en los tiempos propuestos para hacerlo     otra parte, entre los 17 estudiantes que no lograron
             (solo 10 de 29 estudiantes hicieron esta parte del   hacer  la  tabla,  3  representaron  correctamente  la
             portafolio en forma completa) y se hacía un uso    función de interés simple, 6 realizaron intentos de
             indebido del celular durante la clase.             representación gráfica y 8 no lo intentaron.
               Finalmente, la docente evaluó, con un quiz          En lo concerniente a c), 22 estudiantes logra-
             individual de tres puntos, la habilidad para resol-  ron obtener al menos una conclusión correcta, en
             ver ecuaciones exponenciales y logarítmicas, pero   algunos casos se obtuvo más de una. En general,
             20 estudiantes lo reprobaron. Aunque a este punto   el grupo notó que:
             los estudiantes lograron en mejor grado un domi-
             nio de las propiedades de logaritmos, fallaron al   •  Las gráficas de ambas funciones son crecientes
             momento de aplicar la función inversa necesaria       pero el capital acumulado por interés simple
             para empezar a despejar la variable de la ecuación    es más bajo que en interés compuesto. Para el
             planteada.                                            interés simple la función es lineal, no incre-
                                                                   menta con tanta rapidez la tasa de interés.
             Resultados del examen final                        •  El interés compuesto aumenta en forma expo-
                                                                   nencial y rápidamente. Más beneficio para el
             El examen final de la asignatura fue una construc-    banco. Le generan más ganancias al cliente.
             ción conjunta entre los profesores que la dictaron
             a lo largo del semestre y versó sobre todo el con-    La segunda pregunta estuvo orientada al des-
             tenido del curso; dos de sus preguntas implicaban   peje de una variable en una ecuación exponencial
             los conceptos abordados en las seis sesiones.      con base dos:
             La primera fue un problema que le implicaba al
             estudiante comparar la evolución de un capital        Pregunta 2: La ecuación de demanda para un
             invertido con interés simple y con interés com-    producto es q = 80 – 2 . Resuelva en términos de
                                                                                      p
             puesto; el estudiante tenía que hacer lo siguiente:   p, es decir, despeje p.


               Pregunta 1: un hombre desea obtener un crédito      La ecuación se podía manejar haciendo despeje
             por 40 000 dólares. La entidad le ofrece pagarlos   de la expresión exponencial, lo que implicaba un
             al 9 % en un lapso de 0 a 15 años e intervalos de   proceso como el que se hace en una ecuación
             5 años.                                            lineal (sumar -80 a ambos lados de la ecuación
                                                                y multiplicar por -1) y a continuación aplicar una
               El ítem solicitaba: a) una tabla de valores com-  función logarítmica conveniente. Solamente un
             parativa  entre  el  capital  acumulado  con  interés   estudiante logró resolver la ecuación de forma


                                           Revista Obies • Bogotá-Colombia • Vol. 3 de 2019 • pp. 64-75
                                                            [ 72 ]
   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78