Page 68 - Revista del Observatorio de la Internacionalización de la Educación SuperiorVol 3. 2019
P. 68

Internacionalización del currículo. Una experiencia para el aprendizaje de las funciones exponenciales y logarítmicas
                                              martínez lóPez, g. y márquez estuPiñán, a. m.



             en la tabla 1. Para la recolección de información   3= opinión neutral, 4= medianamente de acuerdo,
             se tomaron los resultados del cuestionario de per-  5= de acuerdo). En su artículo, los autores realiza-
             cepciones, fotos de los diarios de los estudiantes   ron, entre otras cosas, un análisis descriptivo bajo
             (portafolios) en momentos específicos y resultados   tres criterios: autoconcepto del estudiante ante su
             de las actividades de evaluación tanto grupal como   desempeño en matemática, concepción de los
             individual, así como de las pruebas de diagnóstico   aprendizajes de los contenidos de las asignaturas
             y la evaluación final realizada al final del semestre   del área de matemática y concepción del trabajo
             académico.                                         didáctico del profesor. Para efectos de este trabajo
                                                                se siguieron estos criterios; las tablas 2 y 3 mues-
                                                                tran los ítems más significantes (de acuerdo con su
             Resultados                                         media) por cada uno.
                                                                   En la tabla 2 se puede ver que los encuestados
             Se presentarán resultados a nivel del cuestionario   reconocen como algo significativo el obtener res-
             de actitud, prueba de diagnóstico, análisis de los   puestas correctas al solucionar problemas y que
             momentos de evaluación y resultados de la eva-     es necesario disponer de tiempo y esfuerzo para
             luación final.                                     la actividad en matemáticas, lo cual se ratifica
                                                                con el ítem 17. Por otra parte, hay tendencia a la
             Cuestionario de percepciones                       impulsividad por culminar actividades o tareas de
                                                                matemáticas, así como cierto temor tanto a las
             El instrumento aplicado en Cerda  et al. (2014)    evaluaciones escritas como a las actividades más
             cuenta con  48 afirmaciones en  las cuales los     complejas.
             estudiantes expresaban en una escala de 1 a 5         La tabla 3 muestra que los estudiantes perciben
             qué tanto se identificaban con cada una de ellas   utilidad en los conceptos de matemáticas tanto
             (1= en desacuerdo, 2= parcialmente en desacuerdo,   en su formación como profesionales como en la

                 Tabla 2. Ítems más relevantes del criterio autoconcepto del estudiante ante su desempeño en matemática


                                                                                                   Estadísticos
                                                                Distribución porcentual
                               Ítem                                                               descriptivos
                                                         1       2        3       4       5      Media    Var.
             1. Experimento impulsividad por terminar una asig-  11.8 %  5.9 %  23.5 %  47.1 %  11.8 %  3.41  1.34
             nación o tarea relacionada con las matemáticas.
             5. Ante la presencia de una asignación compleja
             me cuesta demasiado iniciarla.            23.5 %  11.8 %   35.3 %  23.5 %   5.9 %    2.76    1.52
             8. Generalmente siento mucho temor al desarrollar
             actividades de evaluación como las pruebas escritas  26.5 %  20.6 %  14.7 %  29.4 %  8.8 %  2.74  1.90
             de matemáticas.
             11. Si de verdad quisiera e invirtiera tiempo y es-
             fuerzo suficiente, podría alcanzar éxito en las acti-  11.8 %  5.9 %  8.8 %  17.6 %  55.9 %  4.00  2.00
             vidades de matemáticas.
             13. Frente a la actividad e resolver un problema
             siento que me proporcionará satisfacción personal   2.9 %  0.0 %  11.8 %  32.4 %  52.9 %  4.32  0.83
             el obtener una respuesta correcta.
             17. Para neutralizar el miedo a una prueba lo mejor
             es abordarlo con la seguridad de ir bien preparado.   2.9 %  0.0 %  26.5 %  26.5 %  44.1 %  4.09  0.99





                                           Revista Obies • Bogotá-Colombia • Vol. 3 de 2019 • pp. 64-75
                                                            [ 67 ]
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73