Page 69 - Revista del Observatorio de la Internacionalización de la Educación SuperiorVol 3. 2019
P. 69

Internacionalización del currículo. Una experiencia para el aprendizaje de las funciones exponenciales y logarítmicas
                                               martínez lóPez, g. y márquez estuPiñán, a. m.




                                        Tabla 3. Resultados sobre los dos criterios restantes


                                                                                                   Estadísticos
                                                                 Distribución porcentual
                  Criterio               Ítem                                                      descriptivos
                                                           1       2       3       4       5     Media    Var.
                               24. Las matemáticas son muy
                               importantes porque me ense-
                               ñan a pensar y razonar correc-  0.0 %  0.0 %  17.6 %  35.3 %  47.1 %  4.29  0.58
                               tamente.
             Concepción de los   25. Los contenidos que se im-
             aprendizajes de los   parten en la asignatura de Ma-
             contenidos de las   temáticas me resultan útiles   0.0 %  0.0 %  11.8 %  44.1 %  44.1 %  4.32  0.47
             asignaturas del área   para aplicarlos en mis activi-
             de Matemática.    dades laborales y profesionales
                               futuras.
                               34. En el aula de clase, gene-
                               ralmente muestro disposición   2.9 %  2.9 %  20.6 %  47.1 %  26.5 %  3.91  0.87
                               para el trabajo en equipo.
                               41. El profesor de las clases de
                               matemática utiliza recursos de
                               aprendizaje  diferentes  al  piza-
                               rrón, tales como, laminas, dia-  2.9 %  0.0 %  20.6 %  32.4 %  44.1 %  4.15  0.92
                               positivas, videos, diagramas,
             Concepción del tra-  talleres, Aula Virtual, etc.
             bajo didáctico del  42. El profesor describe las pro-
             profesor          piedades matemáticas de los   0.0 %  2.9 %  14.7 %  41.2 %  41.2 %  4.21   0.65
                               problemas a resolver en el aula.
                               44. La mayor parte de las eva-
                               luaciones que se aplican en   0.0 %  2.9 %  20.6 %  38.2 %  38.2 %  4.12   0.71
                               matemática son de carácter in-
                               dividual.




             adquisición de razonamiento y pensamiento; adi-    evaluó la habilidad de los estudiantes para sim-
             cionalmente, tienen buena disposición hacia el     plificar  expresiones  numéricas  con  exponentes
             trabajo en equipo. Acerca del profesor destacan la   reales y habilidades en el uso de las funciones
             variedad de recursos que utiliza para mostrar los   exponenciales: cálculo de valores, representacio-
             conceptos matemáticos, así como su rigurosidad,    nes gráficas y resolución de problemas. La prueba
             pero destacan que la mayor parte de las evaluacio-  tuvo siete ítems, todos ellos abiertos; los primeros
             nes se realizan en forma individual.               seis  evaluaban  aspectos  conceptuales  mientras
                                                                que el séptimo fue un problema adaptado de Tan
             Prueba de diagnóstico                              (2012), texto de matemáticas básicas para admi-
                                                                nistración y  economía. Para la  prueba se indicó
             Otro instrumento de diagnóstico consistió en una   que era necesario incluir cada uno de los pasos
             prueba que pretendía establecer el estado ini-     en los ejercicios algorítmicos y un argumento en
             cial de aprendizaje en los estudiantes del grupo,   el caso de preguntas orientadas a procesos más
             tomando en cuenta que los estudiantes han tenido   descriptivos. No se permitió el uso de calculadora
             alguna  exposición  al  tema  en secundaria.  Esta   ni de material de apoyo.


                                           Revista Obies • Bogotá-Colombia • Vol. 3 de 2019 • pp. 64-75
                                                            [ 68 ]
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74