Page 89 - Revista del Observatorio de la Internacionalización de la Educación SuperiorVol 3. 2019
P. 89
http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/obies
https://doi.org/10.14483/25905449.15222
Artículo de reflexión
Aprendizaje colaborativo y tecnologías de información y comunicación
para el perfil global de docentes y estudiantes universitarios 1
Collaborative learning and information and communication technologies for the global
profile of university teachers and students
María Claudia Aponte y Orlando Brea
3
2
Para citar este artículo: Aponte, M. C. y Brea, O. (2019). Aprendizaje colaborativo y tecnologías de información
y comunicación para el perfil global de docentes y estudiantes universitarios. Revista ObIES, 3, 88-100.
Recibido: 13-agosto-2019 / Aceptado: 11-noviembre-2019
Resumen colaborativo se aplica ocasionalmente en ambos
Investigadores de la internacionalización de la grupos, los docentes y estudiantes utilizan frecuen-
educación superior y del currículo, asociaciones temente las TIC en sus procesos de aprendizaje, y
universitarias de facultades y escuelas, organismos para los docentes el uso de TIC y el aprendizaje
internacionales, investigadores de la pedagogía y colaborativo resultan más difíciles de aplicar, pero
del currículo han trabajado en el establecimiento de cuando deben lo hacen sin mayores resistencias,
las características y competencias para la formación aunque de manera básica.
de perfiles internacionales para los profesionales Palabras clave: educación superior; perfil global;
de hoy y del futuro. El aprendizaje colaborativo y competencias globales; aprendizaje colaborativo;
la aplicación de las TIC al proceso de aprendizaje tecnologías de información y comunicación.
son unas de las competencias más mencionadas en
las propuestas sobre el perfil global del estudiante Abstract
y del profesor. Pero, ¿qué tan dispuestos están los Researchers on the internationalization of higher
profesores y los estudiantes para desarrollar estas education and the curriculum, university asso-
competencias? Este artículo presenta los resulta- ciations of faculties and schools, international
dos de un proyecto de innovación que incorporó organizations, researchers on pedagogy and the
en procesos formativos en diferentes grupos de curriculum have worked on establishing the cha-
estudiantes y de profesores, el aprendizaje cola- racteristics and competencies for the formation of
borativo y las TIC. La hipótesis del trabajo planteó international profiles for the professionals of today
que para los docentes universitarios la inclusión de and the future. Collaborative learning and the
estas competencias en su perfil generaría una resis- application of ICTs to the learning process are some
tencia, mientras que para los estudiantes no sería of the competencies most mentioned in the propo-
así. Los resultados mostraron que el aprendizaje sals on the global student and teacher profile. But
1 Proyecto de innovación “Resistencias en la implementación de nuevas didácticas para el desarrollo de competencias globales”, realizado
para la certificación de los autores en el Programa de Certificación de Educador Internacional de Ingeniería (IGIP).
2 Consultora en Educación Internacional, Colombia. Correo electrónico: apontemac@gmail.com
3 Universidad Tecnológica Nacional, Argentina. Correo electrónico: orlando.brea@gmail.com
Revista Obies • Bogotá-Colombia • Vol. 3 de 2019 • pp. 88-100
[ 88 ]