Page 277 - Reflexiones para la política de internacionalización de educación superior en Colombia
P. 277

Capítulo 10    ElEmEntos para la construcción dE una política pública dE intErnacionalización dE la Educación supErior



               Rankings internacionales

               Desde hace ya varios años las IES colombianas le han venido dando importancia a
               los rankings internacionales, y los incorporan dentro de sus estrategias de promo-
               ción, visibilidad y comunicación. Si bien existen algunos rankings donde ya se ven
               reflejadas instituciones colombianas, aun es incipiente su participación en estas
               clasificaciones.


                  A manera de ejemplo, en el Ranking de Shangai, que referencia a 1.000 universi-
               dades de todas partes del mundo para seleccionar a las 500 mejores , no aparecen
                                                                         14
               IES colombianas. Por otro lado, algunas universidades del país han logrado recono-
               cimiento en el QS World University Ranking, en el que ya se encuentran incluidas
               la Universidad de los Andes (puesto 335) y la Universidad Nacional de Colombia
               (puesto 381). A nivel de países latinoamericanos, este mismo ranking referencia a
               cinco universidades colombianas entre las primeras cincuenta: la Universidad de
               los Andes (puesto 5), la Universidad Nacional de Colombia (puesto 14), la Univer-
               sidad de Antioquia (puesto 23), la Pontificia Universidad Javeriana (puesto 31); y la
               Universidad del Rosario (puesto 42). 15

                  En este mismo sentido, entidades como Colfuturo y Colciencias  han comen-
                                                                          16
               zado a incorporar la posición de las universidades extranjeras en los rankings inter-
               nacionales dentro de sus criterios de adjudicación de créditos y becas. Así mismo
               consideran otros criterios como la acreditación, los niveles de publicación y los
               recursos invertidos en proyectos de investigación.

                  Si bien la apuesta por clasificar en un  ranking internacional depende de la
               autonomía universitaria y la visión que tengan las IES al respecto, el proceso de
               construcción de la política de internacionalización de la educación superior para
               Colombia deberá definir en el componente de posicionamiento internacional, si se
               dará prioridad a la creación de estrategias intencionadas que permitan ubicar a las
               IES colombianas en estas clasificaciones internacionales.








               14 El Ranking de Shangai utiliza 6 indicadores: 1) egresados de la institución que han ganado Premios Nobel y premios por
                 grandes descubrimientos en matemáticas (Fields Medals); 2) personal administrativo o directivo de la institución que ha
                 ganado Premios Nobel y premios por grandes descubrimientos en matemáticas (Fields Medals); 3) investigadores más citados
                 en 21 áreas del conocimiento; 4) artículos publicados en Nature and Science; 5) artículos indexados en el Science Citation Index
                 expandido y en el Social Sciences Citation Index; 6) desempeño académico per capita según el tamaño de la institución.
               15  El QS World University Ranking se estableció en el 2004 y mide a más de 2.500 universidades a nivel mundial, referenciando
                 a 800 universidades para seleccionar a las 400 mejores. Este ranking también cuenta con una versión especial para América
                 Latina, donde se incluyen criterios basados en una metodología diferenciada: reputación académica, reputación de los profe-
                 sores, estudiantes, citaciones por artículo, artículos por facultad, y profesores con título de doctorado.
               16  A través de Colfuturo, Colciencias viene otorgando becas para formación avanzada de colombianos en el exterior. Colfuturo
                 ha establecido un importante sistema de evaluación de programas a los que aspiran los candidatos, el cual toma en cuenta la
                 participación de instituciones y programas en rangos internacionales.


                                                                                       277
   272   273   274   275   276   277   278   279   280   281   282