Page 220 - MAQUETA BASE DEL DISEÑO INTERIOR DE LA COLECCIÓN DE LIBROS DE LA DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES UCSG
P. 220
218 INTERNACIONALIZACIÓN CONECTIVA: EL CURRÍCULO EN UN MUNDO EN RED
CRITERIOS DE ESTRUCTURA GRADO DE DESAROLLO
7. Reglamento docente 2
8. Reglamento estudiantil 3
9. Políticas de otras lenguas 5
10. Políticas de virtualidad 4
11. Políticas de movilidad 3
12. Políticas de redes de internacionalización 1
13. Políticas de gestión de profesores 3
14. Políticas de gestión del conocimiento 2
15. Lineamientos de acreditación 2
16. Refenciación internacional 1
17. Sistemas de gestión 2
18. Estructura para la internacionalización del currículo (funciones sustantivas) 2
19. Sistemas de información y comunicación 2
20. Productos y resultados de la internacionalización 5
21. Nodos de relaciones intra e interinstitucionales 3
22. Recursos institucionales 3
El diagnóstico de los aspectos de internacionalización del currículo contenidos en
la estructura y procesos de la dimensión institucional se ejecuta a través de una
cartografía o gráfica de red que permite visualizar el estado de la IdC conectiva. Los
criterios más cercanos al centro reflejan un menor desarrollo y los cercanos a los
bordes exteriores un mayor desarrollo. A continuación mostramos los mismos re-
sultados, en dos posibles diagramaciones diferentes para los aspectos estructurales:
Figura 41. Cartografía de diagnóstico 1: Estructura de la dimensión institucional (en red).
Fuente: Aponte, C. (2018).