Page 223 - MAQUETA BASE DEL DISEÑO INTERIOR DE LA COLECCIÓN DE LIBROS DE LA DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES UCSG
P. 223

IX. HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL CURRÍCULO CON ENFOQUE ...  221

               en la ejecución de las actividades del plan. Los instrumentos buscan vislum-
               brar en la voz de los miembros de la comunidad el sello identitario que cada IES
               impregna en su plan de desarrollo de la internacionalización del currículo.
                  Peña, M.V. (2018) sitúa el patrón de organización de la IdC conectiva
               como “una red comunicacional constituida por ocho categorías auto-eco-or-
               ganizadas, interactuantes e implicadas entre sí cuyas cualidades emergen
               en el proceso evaluativo” (p. 16). Las categorías estructurales y procesuales
               que Peña define para la evaluación del patrón de IdC conectiva pueden apre-
               ciarse en la figura 44.
                  Las categorías estructurales integran en ellas los criterios de la estructu-
               ra correspondientes a la dimensión organizacional que está siendo evaluada y
               son las siguientes:


                   ▪   Normativa.- Integra las políticas, estatuto, reglamentos, y demás
                      límites o reglas en cada dimensión institucional que regulan la inter-
                      nacionalización del currículo.
                   ▪   Roles y funciones de los miembros.- Contiene los criterios que
                      consideran la participación sistemática de la comunidad en planes,
                      proyectos y programas de internacionalización del currículo.
                   ▪   Comunicaciones y relaciones.- Contempla los criterios que valo-
                      ran los medios, canales y estilos para interactuar, comunicarse y
                      establecer relaciones que favorezcan el desarrollo de la internacio-
                      nalización de las funciones sustantivas planteadas en el currículo.
                   ▪   Infraestructura y recursos.- Agrupa las características que favore-
                      cen el desarrollo del proceso de internacionalización del currículo y el
                      cumplimiento de planes y actividades.

               Las categorías procesuales integran en ellas los criterios correspondien-
               tes a los procesos que se desarrollan en cada dimensión organizacional.

                   ▪   Liderazgo.- Corresponde a la toma de decisiones en el ámbito de la
                      internacionalización del currículo y los criterios y características
                      incluidas dentro de esta categoría dotan de sentido al patrón de orga-
                      nización comunicacional de los sistemas organizacionales.
                   ▪   Gestión académica.- Constituye la organización de las estrategias de
                      formación, investigación y vinculación para la internacionalización
                      del currículo en cada dimensión organizacional.
                   ▪   Gestión de redes de aprendizaje y conocimiento.- Comprende las ca-
                      racterísticas de los procesos fundamentales para la internacionalización
                      del currículo conectiva constituidos por la creación de conexiones entre
   218   219   220   221   222   223   224   225   226   227   228