Page 222 - MAQUETA BASE DEL DISEÑO INTERIOR DE LA COLECCIÓN DE LIBROS DE LA DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES UCSG
P. 222

220  INTERNACIONALIZACIÓN CONECTIVA: EL CURRÍCULO EN UN MUNDO EN RED

            Una vez puesto en marcha el plan de internacionalización del currículo con
            enfoque conectivo se podrá realizar su seguimiento periódico y la posterior
            evaluación del logro de las metas y alcance de resultados empleando diferentes
            instrumentos metodológicos que facilitan cartografiar el patrón de organiza-
            ción de la IdC conectiva dentro de las IES.

                          PATRÓN DE ORGANIZACIÓN DE LA IDC CONECTIVA EN LOS NIVELES
                                                      ORGANIZACIONALES DE LAS IES

            Considerando el principio hologramático de los sistemas complejos, el patrón
            de organización del proceso de IdC con enfoque conectivo poseerá similares
            rasgos en las dimensiones institucional, de programa y de ambientes de apren-
            dizaje de las IES, y se evalúa mediante técnicas e instrumentos que facilitan
            organizar los criterios y características de su estructura y procesos dentro de
            categorías afines presentes en los sistemas organizacionales.
               La batería de herramientas tiene una marcada orientación cualitativa ya
            que busca triangular las evidencias observables de los logros de la intencio-
            nalidad planificada (empleando los mapas y matrices) con las experiencias
            de los actores participantes en el proceso de internacionalización curricular
            y el impacto de la red de comunicaciones de la IdC conectiva sobre la cultura e
            identidad institucional.

                           Categorías                     Categorías
                           Estructurales     Normativa    Procesuales

                           Roles y funciones              Liderazgo
                           de los miembros

                        Comunicaciones                         Gestión
                          y relaciones       Patrón de        Académica
                                            organización

                           Infraestructura                 Gestión de redes
                             y recursos                    de aprendizaje y
                                                           de conocimiento

                                             Gestión
                                         Organizativa-operativa
            Figura 44. Categorías para la evaluación del patrón de organización de la IdC conectiva.
            Fuente: Peña, M. V. (2018).

            Las principales técnicas a emplearse para valorar el alcance de los resultados
            de la planificación de la IdC conectiva corresponden a talleres interactivos,
            grupos focales y/o entrevistas en profundidad en las que participan los actores
            clave en la creación de conexiones, realización de aprendizajes y participación
   217   218   219   220   221   222   223   224   225   226   227