Page 215 - MAQUETA BASE DEL DISEÑO INTERIOR DE LA COLECCIÓN DE LIBROS DE LA DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES UCSG
P. 215

IX. HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL CURRÍCULO CON ENFOQUE ...  213


                                                                     GRADO DE IMPORTANCIA
                                    CRITERIOS DE ESTRUCTURA
                N°.
                                    DIMENSIÓN INSTITUCIONAL          5  4  3  2  1
                4.  PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
                    El Plan de Desarrollo Institucional incluye la internacionalización como un asunto
                    prioritario para el desarrollo de la institución y de la formación pertinente y de
                    vanguardia para sus estudiantes.
                5.  POLÍTICAS DE INTERNACIONALIZACIÓN
                    Las políticas de internacionalización incluyen un componente de IdC con enfoque
                    conectivo.

                6.  POLÍTICAS CURRICULARES
                    Las políticas curriculares están enfocadas a generar conocimiento conectivo; las
                    políticas curriculares establecen unos propósitos de formación de competencias
                    globales de los estudiantes y un perfil y unas competencias del profesor para un
                    currículo internacional; la estructura curricular definida es flexible para adaptarse a
                    los ritmos y los estilos de aprendizaje del estudiante; se establecen unos sistemas
                    de evaluación diversificados, unas metodologías para el aprendizaje conectivo, unas
                    formas de comunicación con el estudiante usando nuevas tecnologías.
                7.  REGLAMENTO DOCENTE
                    El reglamento define un perfil del profesor para una educación futurista; unos
                    incentivos para buenas prácticas en IdC con enfoque conectivo, como proyectos
                    de conexión entre instancias al interior de la institución o con nodos externos, o
                    prácticas pedagógicas innovadoras para la internacionalización del currículo; unos
                    mecanismos que evalúen los resultados en la formación del perfil global de sus
                    estudiantes y de construcción de sus redes de aprendizaje
                8.  REGLAMENTO ESTUDIANTIL
                    El reglamento define un perfil del estudiante con competencias para el desarrollo de
                    su perfil global y establece algunos lineamientos para la movilidad internacional.
                9.  POLÍTICA DE OTRAS LENGUAS
                    La institución cuenta con una política de fomento para el desarrollo de competencias
                    de diversos idiomas, ésta fomenta el aprendizaje de otras lenguas de acuerdo
                    con niveles internacionales, da relevancia a las lenguas autóctonas y a la
                    interculturalidad, asocia los idiomas a las culturas y a su importancia para el trabajo
                    en red del nivel global.
                10.  POLÍTICA DE VIRTUALIDAD
                    La institución tiene una política de virtualidad, ésta fomenta la incorporación de
                    las tecnologías a los procesos de aprendizaje para los nativos móviles, incentiva el
                    trabajo colaborativo y en red para la conexión a nodos internos y externos y fuentes
                    de información en el proceso de gestión del conocimiento.
                11.  POLÍTICA DE MOVILIDAD
                    La institución establece una política de movilidad entrante y saliente, ésta fomenta
                    el intercambio de profesores y estudiantes mediante la modalidad presencial y
                    virtual; está vinculada a procesos formativos y de proyecto de vida y de desarrollo
                    de estudiantes y profesores; se definen incentivos y ayudas para los resultados de
                    construcción de redes de aprendizaje; se establecen criterios y procedimientos de
                    homologaciones y certificaciones.
   210   211   212   213   214   215   216   217   218   219   220