Page 62 - MAQUETA BASE DEL DISEÑO INTERIOR DE LA COLECCIÓN DE LIBROS DE LA DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES UCSG
P. 62
60 INTERNACIONALIZACIÓN CONECTIVA: EL CURRÍCULO EN UN MUNDO EN RED
sistemas complejos, en las que se establecen conexiones internas y ex-
ternas entre nodos de diversa naturaleza, para formar redes situadas y/o
mediadas por tecnologías, en cuya estructura se crean aprendizajes y se
producen nuevos conocimientos aplicados a la internacionalización de la
educación superior. (Peña, 2018, p. 9)
En este texto estaremos desarrollando el enfoque de internacionalización
conectiva para la internacionalización del currículo, y por ende se profundi-
zará el conocimiento dentro del ámbito de la gestión académica. En otros tér-
minos, el lector encontrará una propuesta para la planeación de estrategias
para la internacionalización de las funciones de formación, investigación y
vinculación institucional en un mundo en red.
REDES DE CONOCIMIENTO CONECTIVO
De acuerdo con la tesis del conectivismo “el conocimiento se distribuye a
través de una red de conexiones, y el aprendizaje consiste en la habilidad
de construir y recorrer esa red” teniendo en cuenta los siguientes principios
declarados por Siemens (2006, p.31)
▪ El aprendizaje y el conocimiento requieren de una diversidad de opi-
niones para lograr visualizar el todo… y para permitir la selección del
enfoque apropiado.
▪ El aprendizaje es un proceso de formación de redes mediante la cone-
xión de nodos especializados o fuentes de información.
▪ El conocimiento se encuentra en las redes.
▪ El conocimiento puede situarse en artefactos no humanos, y el apren-
dizaje puede ser facilitado por la tecnología.
▪ La capacidad para seguir conociendo es más crítica que aquello que
actualmente se conoce.
▪ Aprender y conocer son procesos constantes (no resultados ni produc-
tos finales).
▪ La habilidad para ver conexiones y reconocer patrones y encontrar sen-
tido entre campos, ideas, y conceptos es hoy la competencia esencial
para los individuos.
▪ El mantenerse al corriente de la actualización del conocimiento es la
intención de las actividades de aprendizaje conectivista.
▪ Tomar decisiones es aprendizaje.
La capacidad de crear conexiones empleando herramientas disponibles
online amplía las posibilidades de los miembros de las IES para diseñar