Page 82 - MAQUETA BASE DEL DISEÑO INTERIOR DE LA COLECCIÓN DE LIBROS DE LA DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES UCSG
P. 82

80   INTERNACIONALIZACIÓN CONECTIVA: EL CURRÍCULO EN UN MUNDO EN RED

               El proceso del conocimiento se encuentra vinculado epistemológicamente
            con el proceso de la vida, dándose similar recursividad y auto-organización
            entre ambos procesos. Maturana y Varela plantean que los sistemas vivos
            son sistemas cognitivos y la vida como proceso es un proceso de cognición,
            por lo tanto “vivir es conocer”. Lo que nuevamente nos conduce a recordar lo
            señalado por Capra (2009) “si vemos vida, vemos redes” (p.100).
               Por su parte, Castells (2009) nos dice que “somos redes conectadas a un
            mundo de redes” relacionando las redes con los sistemas sociales, cuya esencia
            y naturaleza es la comunicación. Luhmann (2007) declara que “la sociedad es
            la totalidad de las comunicaciones sociales esperables”. Es decir, “la sociedad
            son esencialmente las comunicaciones entre las personas, no las personas en
            sí mismas. Si la esencia de la sociedad son las comunicaciones, para compren-
            der lo social es preciso analizar los procesos de comunicación” (p.409, citado
            por Ortíz 2016, p.42).
               Las instituciones de educación superior son partes constitutivas del sistema
            social a las que Luhmann ubica en la categoría de sistemas organizacionales.
            Los sistemas organizacionales tienen la capacidad de producirse y reprodu-
            cirse a sí mismos, con la competencia autorreferencial para crear sus propias
            estructuras internas en ejercicio de su autonomía, y a la par en dependencia
            con el entorno en una constante relación auto-eco-organizadora. Un aspecto
            relevante en los sistemas organizacionales es que operan comunicándose en
            un proceso de permanente toma de decisiones.





                                           Patrón




                                    Proceso     Estructura








            Figura 8. Criterios clave en los sistemas.

               El enfoque de internacionalización conectiva se ubica en los sistemas
               organizacionales y corresponde a un planteamiento epistemológico desde
               el cual se derivan las aplicaciones metodológicas para el diseño y formula-
   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87