Page 66 - Revista del Observatorio de la Internacionalización de la Educación SuperiorVol 3. 2019
P. 66
Internacionalización del currículo. Una experiencia para el aprendizaje de las funciones exponenciales y logarítmicas
martínez lóPez, g. y márquez estuPiñán, a. m.
(UCC) ha asumido la estrategia “asuntos globa- los sistemas numéricos. No obstante, ¿qué resul-
les para el campus” (2017, p.11) para lograr la tados se obtendrían si el objeto de estudio y el
internacionalización de la universidad; siendo programa de destino fuesen distintos?
una de las acciones que la compone es la inter-
nacionalización del currículo. En el marco de sus
lineamientos para la internacionalización, la UCC Metodología
entiende la del currículo como:
La experiencia que se mostrará en este artículo es
La búsqueda de oportunidades para internacionali- una continuación de lo hecho en Fundamentos de
zar los planes de estudio y fortalecer las competencias Matemáticas, pues sigue su misma metodología
interculturales de los estudiantes, profesores y personal de trabajo. No obstante, el programa de destino
administrativo. Esto se hace a través de la permanente y el objeto de aprendizaje es diferente: se ha
revisión y actualización de los currículos con una elegido al programa de pregrado en Economía y
perspectiva internacional, la innovación permanente como objeto de aprendizaje las funciones expo-
en metodologías de enseñanza, la flexibilidad curri- nenciales y logarítmicas, por tratarse de un tema
cular, la interacción con comunidades internacionales poco abordado en el contexto de la enseñanza
y otros servicios de apoyo que permitan generar un de la matemática a nivel de educación superior y
ambiente global en las clases. (2017, p. 16) porque es importante en asignaturas como cálculo
diferencial e integral, que a su vez son la puerta de
El Departamento de Ciencias Básicas, como acceso para la resolución de problemas ubicados
unidad académica que apoya los procesos de en el marco de la Economía.
docencia, investigación y extensión en la UCC, ha Para el momento de la intervención se contó con
venido trabajando en cabeza de su coordinación un grupo de 34 estudiantes de la jornada diurna, diri-
curricular y con el apoyo de su coordinación de gidos por la profesora Ana Mercedes Márquez y tuvo
alineación e internacionalización en la búsqueda lugar durante tres semanas; la planeación se hizo
de experiencias exitosas de enseñanza en las áreas para 10 horas clase (5 sesiones de clase). Al igual
de matemática, estadística, física y química. Al que en Garay et al. (2017), la forma de organizar
respecto Garay, Sánchez-Acero, Torrijos y Martí- cada una de las sesiones siguió el esquema sugerido
nez (2017) presentaron una primera experiencia desde la propuesta didáctica de Cerda, Hawrylak y
exitosa en la asignatura Fundamentos de Mate- Villagrá (2014), la cual contemplaba cuatro fases:
máticas, ofertada en el programa de Psicología,
como resultado de un rastreo que se efectuó para • Exploración: el objetivo era caracterizar
conseguir experiencias que se pudiesen adaptar a las condiciones iniciales de aprendizaje al
las necesidades de disminuir la deserción, aportar comienzo de la intervención y de cada sesión.
novedad en las intervenciones de los docentes y Para lo primero, se indagó por la actitud del
desarrollar algunas de siguientes competencias estudiante hacia la matemática a través de un
internacionales propuestas en Tuning (2007): cuestionario de percepciones, así como de una
prueba diagnóstica elaborada al comienzo de la
• La abstracción, análisis y síntesis. intervención. Para el comienzo de cada sesión
• Identificar, plantear y resolver problemas. hubo una actividad (video o lectura) orientada
• Comunicación oral y escrita. a obtener información sobre las condiciones
iniciales de aprendizaje del tema de la sesión.
La experiencia fue efectuada en las sesiones • Presentación: se desarrollaron los contenidos
correspondientes a la enseñanza y aprendizaje de programáticos de la sesión de acuerdo con
Revista Obies • Bogotá-Colombia • Vol. 3 de 2019 • pp. 64-75
[ 65 ]