Page 67 - Revista del Observatorio de la Internacionalización de la Educación SuperiorVol 3. 2019
P. 67

Internacionalización del currículo. Una experiencia para el aprendizaje de las funciones exponenciales y logarítmicas
                                               martínez lóPez, g. y márquez estuPiñán, a. m.



               el orden de la parcelación. Se hicieron clases      Para caracterizar las  condiciones iniciales de
               magistrales y con apoyo de Geogebra.             aprendizaje al comienzo de la intervención se
             •  Valoración cognitiva: se desarrollaron diferen-  aplicaron dos instrumentos: el primero tenía por
               tes actividades de evaluación; debates en clase,   objetivo describir las percepciones de los estudian-
               realización de ejercicios con ayuda de Geoge-    tes hacia la matemática y se utilizó el instrumento
               bra, pruebas individuales o grupales y trabajos   usado por Cerda et al. (2010) para determinarlas,
               en clase.                                        fue aplicado de manera virtual y con un horizonte
             •  Proyección: actividades para el trabajo inde-   de tiempo de una semana, la previa a la iniciación
               pendiente haciendo énfasis en la búsqueda y      de la intervención; el segundo fue una prueba de
               resolución de problemas.                         diagnóstico de elaboración propia para determinar
                                                                el estado inicial de aprendizaje antes de empezar
               Cada una de las sesiones se muestra a continua-  la intervención en el aula.
             ción, en la tabla 1.                                  Posteriormente, se aplicó la intervención en el
                                                                aula tratando de seguir con el esquema mostrado

                                               Tabla 1. Planeación de las sesiones


             Sesión      Exploración         Presentación         Valoración cognitiva         Proyección
                                                                                        Tarea para el estudiante: con-
                                                                                        sultar sobre ejemplos donde
                                        Presentación de lectura   Actividad de reflexión en torno  las funciones exponenciales
             1      Prueba de diagnóstico.  y video sobre funciones   a lectura y videos.  tengan alguna aplicabilidad
                                        exponenciales.
                                                                                        para discusión en la próxima
                                                                                        clase.
                                        Presentación de video mo-
                                        tivacional. Observaciones  Mecanización del tema. Ca-  Tarea para el estudiante:
                    Discusión acerca de las  sobre disposiciones de los  racterización de las funciones   representaciones gráficas con
                    situaciones problema   estudiantes para la clase.   exponenciales de acuerdo con  el uso de software.
             2
                    consultadas en la sesión  Diferencias entre funciones  su base. Evaluación individual   Taller para la próxima clase:
                    1.                  exponenciales y función   sobre la función exponencial   transformaciones de la fun-
                                        potencia a través     y–3 .                     ción exponencial.
                                                                 x
                                        de gráficas.
                    Revisión de las gráficas
                    elaboradas. Presentación Relación entre la potencia
                    de una situación problé- y el logaritmo de una canti- Taller de ejercicios de simplifi-  Tarea para el estudiante: pre-
             3      mica para ser resuelta en dad. Propiedades de logarit- cación de logaritmos. Revisión   sentar una situación problema
                    el futuro. Presentación   mos. Logaritmos especiales  del trabajo realizado.  donde se requiera de un loga-
                    de video sobre aplica-  (natural y común).                          ritmo para su solución.
                    ciones de logaritmos.
                                                              Taller: comparación entre el
                                        Videos sobre funciones
                                        exponenciales y logarít-  logaritmo común y el natural.
                    Presentación de situacio- micas. Presentación de la   Evaluación en grupo: descrip-  Tarea: consultar sobre el
             4      nes problema por parte  función logaritmo como   ción de diferencias entre las   proceso de resolución de
                    de los estudiantes.  la inversa de una función   funciones exponenciales y las   ecuaciones con logaritmos y
                                        exponencial. Gráficas y   funciones logarítmicas. Transfor- ecuaciones exponenciales.
                                        características.      maciones de la función logarit-
                                                              mo común.
                                        Presentación de videos   Ejercicios de mecanización: so- Tarea: plantear y resolver un
                    Revisión de la actividad  ecuaciones logarítmicas.   lución de ecuaciones logarítmi- problema que requiera el uso
             5
                    solicitada en la sesión 4. Videos sobre interés simple  cas y exponenciales. Aplicación  de ecuaciones logarítmicas o
                                        y compuesto.          a resolución de problemas.  exponenciales.


                                           Revista Obies • Bogotá-Colombia • Vol. 3 de 2019 • pp. 64-75
                                                            [ 66 ]
   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72