Page 183 - MAQUETA BASE DEL DISEÑO INTERIOR DE LA COLECCIÓN DE LIBROS DE LA DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES UCSG
P. 183

VIII. REDES DE APRENDIZAJE CONECTIVO  181

               en la creación de nuestras PLN y, junto con los nuevos nodos que incorporemos
               a nuestra red para aprender de ellas, estaremos obteniendo ideas para imple-
               mentar en novedosas actividades dentro del ambiente de aprendizaje del curso
               a nuestro cargo.
                  Los teléfonos inteligentes en sí mismos son herramientas que un docente
               debe incorporar en el diseño de las actividades de su curso. Motiva más y per-
               mite el desarrollo de un mayor número de competencias, si se instruye a un
               grupo de estudiantes para que elaboren un video empleando un teléfono móvil
               después de analizar un recurso, que ser evaluados únicamente en su capacidad
               de expresión escrita elaborando informes y reportes a lo largo de la asignatura.
                  Una habilidad esencial a ser adquirida durante el aprendizaje conectivo
               es la de realizar conexiones entre nodos externos y los nodos en nuestra red
               interna para realizar el proceso de recombinación de la información y datos,
               que nos permite conectar conceptos, hacer conexiones con aprendizajes
               previos, ejercitar nuestras redes cognitivas y transformar la información en
               conocimiento. Comprender, en un sentido de red, es un elemento emergente
               relacionado con la estructura y proceso de conformar redes personales de
               aprendizaje, hacia el exterior y en nuestro mundo interno.
                  Queda planteada la invitación a los docentes para que descubran las bondades
               de las aplicaciones tecnológicas mayormente empleadas como apoyo a las peda-
               gogías de aprendizaje en el aula como una tarea que tribute a ampliar su red per-
               sonal de aprendizaje. Volvemos a recalcar que las tecnologías no son lo innovador,
               sino el uso creativo que podamos darles para asegurar que nuestros estudiantes
               obtendrán con su aplicación una experiencia de aprendizaje significativo.

                                                                SISTEMAS DE EVALUACIÓN
               La evaluación es un aspecto fundamental en todo currículo, pero en un cu-
               rrículo internacional se le presta especial atención debido a las diversas apro-
               ximaciones culturales que tienen los estudiantes hacia lo que se consideran
               como conductas socialmente aceptadas dentro de una clase. Es muy posible
               que un estudiante extranjero se mantenga en silencio en un espacio donde
               lo que el docente estará evaluando es la interactividad y participación en la
               producción grupal. Si la cultura en la que el estudiante fue criado determina
               que lo importante es “escuchar” para aprender, el docente no podría evaluarlo
               con los parámetros de quienes actúan bajo principios de comportamiento
               social totalmente diferentes.
                  A medida que la organización de nuestras PLN se conforme formalmente
               como una actividad intencional de adquisición de aprendizajes encontrare-
               mos los medios para convertirnos en un nodo visible y compartir innovaciones
               con nuestras conexiones. Las experiencias con sistemas de evaluación dentro
   178   179   180   181   182   183   184   185   186   187   188