Page 187 - MAQUETA BASE DEL DISEÑO INTERIOR DE LA COLECCIÓN DE LIBROS DE LA DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES UCSG
P. 187
V. CURRÍCULO Y CIENCIA 185
▪ El pertenecer a la red indica que existen uno a varios objetivos en
común entre los actores.
▪ Los actores poseen competencias diferenciadas y existirán tareas en
que unos se desempeñarán con mayor eficacia que otros.
▪ En las redes no todos los actores deben ejecutar todas las tareas.
▪ Hay momentos y situaciones concretas de actuación de los actores de
la red.
▪ Los miembros suelen tener expectativas ante la actuación o capacida-
des de algunos de sus integrantes.
▪ Deben existir consensos para la acción o para el enfrentamiento de
situaciones.
▪ Las redes son espacios para la reflexión de situaciones, desafíos, logros
y acciones.
RED DE APRENDIZAJE DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL CURRÍCULO CON
ENFOQUE CONECTIVO
La construcción de una red para el aprendizaje de la IdC conectiva al interior de
una IES se encuentra asociada con los abordajes que sostienen su fundamento
teórico: los sistemas complejos, el conectivismo, las pedagogías innovadoras,
la interculturalidad, las competencias globales, etc., lo que conlleva que sea
necesario iniciar las interacciones procurando que todos los integrantes del
grupo adquieran este lenguaje en común. Es necesario capacitarse adquirien-
do nuevos aprendizajes que contribuyan a que todos quienes pertenezcan a la
red se permeen de estos enfoques, desarrollando en ellos, una visión crítica
y ciertas categorías que les permitan comprender de mejor manera las diná-
micas interculturales y de internacionalización educativa e integrarlas en los
cambios y objetivos que como red se propongan. Estos aprendizajes activados
por la conectividad entre los nodos de la red permitirán que por sus conexiones
se procese conocimiento conectivo.
El conocimiento únicamente será posible si previamente fue definida
una intención para alcanzarlo, por lo tanto vamos a focalizar la estrategia de
internacionalización en el currículo. “Las intenciones conllevan preguntas:
¿qué es?, ¿por qué es?, ¿para qué es? El conocimiento es la respuesta a las pre-
guntas”. (González, Gold, Yánez, Santamaría y Méndez, 2014, p.9).
El incremento de significado sobre el objeto de estudio, la internacionaliza-
ción del currículo con enfoque conectivo, es el principio que rige la dimensión
epistemológica de la propuesta de conformación de una red de aprendizaje al
interior de la IES. A partir de esta dimensión se desprenderá la siguiente, la
dimensión metodológica, en la que se diseñan los métodos y técnicas para
llevar a la práctica el trabajo de la red.