Page 213 - MAQUETA BASE DEL DISEÑO INTERIOR DE LA COLECCIÓN DE LIBROS DE LA DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES UCSG
P. 213

IX. HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL CURRÍCULO CON ENFOQUE ...  211

               TABLA 3: MAPA DE CRITERIOS 1 – DIMENSIÓN INSTITUCIONAL
                              ESTRUCTURA                   PROCESOS
                       Presencia de una dimensión internacional,   Institucionales para la internacionalización
                            intercultural o global en:   conectiva del currículo:
                     1.  Cultura institucional internacional   23.  Liderazgo
                     2.  Estatutos Generales      24.  Gestión de redes y de comunidades de
                     3.  Modelo Educativo            práctica internacionales
                     4.  Plan de Desarrollo Institucional   25.  Gestión curricular
                     5.  Políticas de internacionalización   26.  Proceso de formación del estudiante
                     6.  Políticas curriculares   27.  Selección y capacitación docente
                     7.  Reglamento docente       28.  Proceso de incorporación de tics a la
                     8.  Reglamento estudiantil      docencia
                     9.  Políticas de otras lenguas   29.  Planeación y autoevaluación institucional y
                     10.  Políticas de virtualidad   de programas
                     11.  Políticas de movilidad   30.  Habilitación de espacios y servicios para la
                     12.  Políticas de redes de internacionalización   IdC
                     13.  Políticas de gestión de profesores   31.  Articulación con el entorno
                     14.  Políticas de gestión del conocimiento   32.  Procesos de investigación
                     15.  Lineamientos de acreditación
                     16.  Referenciación internacional
                     17.  Sistemas de gestión
                     18.  Estructura para la internacionalización del
                        currículo (funciones sustantivas)
                     19.  Sistemas de información y comunicación
                     20.  Productos y resultados de la
                        internacionalización
                     21.  Nodos de relaciones intra e
                        interinstitucionales
                     22.  Recursos institucionales

               Fuente: Aponte, C. (2018).



               Estos procesos y aspectos de la estructura deben estar intencionalmente dise-
               ñados dentro de la planificación institucional con el propósito final de formar
               profesionales competentes en la construcción de sus redes personales de
               aprendizaje de tal manera que los prepare para cultivarse a lo largo de su vida.
                  Para incorporar el enfoque conectivo a la planeación, cada institución
               establecerá de acuerdo con estos criterios de estructura y procesos, el nivel de
               desarrollo que tienen en su contexto específico, y a la vez, puede incluir dentro
               del mapa aquellos elementos constitutivos de su sello de internacionalización
               que podrían no estar dentro del listado.

                                             MATRICES DE CARACTERÍSTICAS INSTITUCIONALES
               Una vez reconocidos estos criterios, vamos a establecer el grado de desarrollo
               de cada criterio con ayuda de una matriz. El diligenciamiento de esta matriz
               permitirá tomar decisiones sobre la ruta, las etapas y las prioridades para la
               IdC con enfoque conectivo. Esta matriz contiene una primera columna con la
               numeración consecutiva de los criterios, una segunda columna con su des-
   208   209   210   211   212   213   214   215   216   217   218